techos verdes
de utrecht
La pérdida de hongos micorrízicos es particularmente extrema en las ciudades, donde la urbanización elimina las comunidades vegetales de las que dependen estos hongos simbióticos para obtener todo su carbono.
Los techos verdes son una herramienta que puede ayudar a crear corredores vivos en las ciudades para sustentar los hongos micorrízicos. Las redes fúngicas suelen crecer bajo tierra, pero sus esporas se dispersan en el aire. Cuando las ciudades instalan techos verdes, crean hábitats para que las plantas hospedadoras se alimenten de los hongos micorrízicos. Este refugio aéreo puede ayudar a mantener la abundancia y la diversidad de los hongos micorrízicos. En 2019, la ciudad de Utrecht instaló 300 techos vivos en sus paradas de autobús. En julio de 2022, SPUN trabajó con colaboradores locales para recolectar hongos de las raíces y el suelo de las plantas hospedadoras que crecen en estos sitios y secuenciar su ADN. El objetivo es entender cómo se pueden diseñar mejor las ciudades para apoyar la biodiversidad fúngica que sustenta nuestros ecosistemas globales. El equipo de SPUN se centrará en cartografiar la diversidad de micorrizas en Utrecht (Países Bajos).

Colaboradores internacionales
Equipo local
- Rachel Pringle, Estados Unidos
- Justin Stewart, Estados Unidos
- Malin Klein, VU
- Dra. Vasilis Kokkoris, VU
- Dr. Toby Kiers, VU
- Vicente Diringer, Innovación isleña
- Alper Çevirgel, Centro Médico Universitario de Groningen
- SPUN YOUTH (Robin Seelig, Fern Kiers, Lev Doornik)